LA EXPASIÓN MEDIEVAL CRISTIANA

 

Etapa

Territorio

Ejército

Expansión y conquistas

Personajes

Modos de repoblación

 

Siglos VIII-X

Galicia, Asturias y Valle del Duero

Piedemonte de los Pirineos

Pueblos del norte: vascones, cántabros

Grupos de refugiados en las montañas.

Escaramuzas

Constitución del reino astur-leonés

Constitución del reino de Pamplona, condado de Aragón y condados catalanes

Pelayo

Alfonso III

Fernán González

Wifredo “el velloso”

Presura o aprisio en terrenos “despoblados”

Comunidades de aldea

Paulatina señorialización a partir del s. X (señores y monasterios)

 

Siglos XI-XII

Valles del Ebro y Tajo

Mancha, valle alto del Guadiana

Mesnadas con derecho a recompensa

Caballeros, villanos y señores

Extremadura castellano-leonesa

Toledo

Huesca, Zaragoza

Lisboa

Sancho III de Navarra

Alfonso VI y VII

“Cid Campeador”

Alfonso I de Aragón

Ramón Berenguer IV

Repoblación concejil (fueros): Segovia, Salamanca, Ávila, Zaragoza, Calatayud

Órdenes militares (Mancha)

 

Siglo XIII

Baleares, Levante y valle del Guadalquivir

Tropas reales

Caballeros y villanos de las ciudades

Señores

Reino de Valencia

Mallorca

Extremadura

Sevilla (1248), Córdoba, Murcia

Fernando III

Alfonso X

Jaime I

Repartimientos:

  • Repoblación concejil (Cáceres y Trujillo)
  • Órdenes militares
  • Nobleza (donadíos)

Población mudejar

 

Siglo XV

Granada

Tropas reales y señoriales

Incorporación de Granada a Castilla

Unidad de las Coronas de Castilla y León

Reyes Católicos

Abundante población mudejar

 
Menú principal. Historia de España